¿Necesitas ayuda? Llámanos ahora
BLOG
5 preguntas comunes sobre el suicidio
El 10 de septiembre es el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, y desde el Teléfono de la Esperanza...
Cómo afrontar la ruptura
El artículo nos hace una introducción sobre la importancia de aprender a afrontar la ruptura de una relación de pareja.
Qué es el Mindfulness y cómo se practica
Qué es Mindfulness Mindfulness significa atención plena, es estar absolutamente centrado en lo que estamos haciendo, mientras lo estamos...
El impacto de la violencia doméstica en niños y adolescentes
La violencia doméstica afecta a toda la familia Las mujeres y hombres que viven en un contexto de violencia no son las únicas víctimas....
Volver a escuchar a los otros
Escuchar es un acto voluntario que requiere de una motivación y de una intención; va más allá del simple acto de oír. Enel ir y venir de...
El Día Internacional del Voluntariado en un año muy especial.
El día 5 de diciembre fue decretado Día Internacional del Voluntariado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre...
15 AÑOS ESCUCHÁNDOTE
Con mucho orgullo, pero sobretodo con una enorme satisfacción, llegamos a nuestros primeros 15 años de servicio en Suiza. La sede del...
Buscamos un Coordinador de Voluntarios
La misión del puesto es diseñar y ejecutar el programa de administración de voluntarios, gestionando todo su ciclo de vida y mejorando su...
¿Por qué no podemos descuidar la salud mental?
Nos enfrentamos a una catástrofe global. Y no hablamos del coronavirus, hablamos de la salud mental de las personas en todo el mundo....
Cómo controlar tu energía para gestionar mejor el tiempo y rendir más
Alejandra es madre de dos hijos y directiva de una gran empresa. Anoche decidió acostarse antes de terminar un proyecto que debía...
Salud mental y coronavirus. ¿Cómo manejar tus emociones?
Las dificultades son muchas y variadas: desde estar lejos de la pareja o de la familia, la pérdida de empleo y la ansiedad o la fatiga,...
Suscríbete a nuestro boletín
Síguenos en nuestras redes sociales




Envíanos un mensaje
Políticas de manejo y protección de datos
Con la presente cláusula queda informado de que sus datos serán comunicados en caso de ser necesario a: bancos y cajas, administraciones públicas y a todas aquellas entidades con las que sea necesaria la comunicación, con la finalidad de cumplir con la prestación del servicio anteriormente mencionado.
El hecho de no facilitar los datos a las entidades mencionadas implica que no se pueda cumplir con la prestación de los servicios.
A su vez, le informamos que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de TELEFONO DE LA ESPERANZA SUIZA, dirigiéndose por escrito a la dirección de correo protecciondatos@telefonodelaesperanza.ch o al teléfono 043 817 66 34.
TELÉFONO DE LA ESPERANZA SUIZA informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Es por ello que TELÉFONO DE LA ESPERANZA SUIZA se compromete a adoptar todas las medidas razonables para que estos se supriman o rectifiquen sin dilación cuando sean inexactos.
De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico: protecciondatos@telefonodelaesperanza.ch.
Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.
Ubicación
Acerca de Nosotros
Suscríbete a nuestro boletín
Políticas de manejo y protección de datos
De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de TELÉFONO DE LA ESPERANZA SUIZA con domicilio social sito en BEDERSTRASSE 76 – 8002, ZÜRICH (SUIZA), con la finalidad de poder gestionar su donación y poder atender los compromisos derivados de la relación que mantenemos con usted. En cumplimiento con la normativa vigente, TELÉFONO DE LA ESPERANZA SUIZA informa que los datos serán conservados durante el periodo legalmente establecido. Asimismo, le informamos de que trataremos sus datos conforme a la existencia de su consentimiento.
Con la presente cláusula queda informado de que sus datos serán comunicados en caso de ser necesario a: bancos y cajas, administraciones públicas y a todas aquellas entidades con las que sea necesaria la comunicación, con la finalidad de cumplir con la prestación del servicio anteriormente mencionado.
El hecho de no facilitar los datos a las entidades mencionadas implica que no se pueda cumplir con la prestación de los servicios.
A su vez, le informamos que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de TELEFONO DE LA ESPERANZA SUIZA, dirigiéndose por escrito a la dirección de correo protecciondatos@telefonodelaesperanza.ch o al teléfono 043 817 66 34.
TELÉFONO DE LA ESPERANZA SUIZA informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Es por ello que TELÉFONO DE LA ESPERANZA SUIZA se compromete a adoptar todas las medidas razonables para que estos se supriman o rectifiquen sin dilación cuando sean inexactos.
De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico: protecciondatos@telefonodelaesperanza.ch.
Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.