Taller presencial en Zúrich
Sábado 1 de octubre
El proceso migratorio, en ocasiones, se siente como una carga, donde parece que nunca terminamos de “encajar”, de integrarnos a la nueva cultura, de adaptarnos al clima. Aun después de hablar el idioma oficial y de trabajar en algo satisfactorio, queda una sensación de que algo falta. Aun después de haber olvidado el nombre de las calles de nuestra patria, perdura recuerdo amargo de la familia que dejamos atrás.
Existen elementos de los que no somos conscientes que nos mantienen atrapados en la sensación de no pertenecer al país al que se migro. Para poder vivir en bienestar en la nueva residencia, es importante reflexionar sobre el malestar que nos limita a una adaptación satisfactoria. La adaptación incosciente es el malestar permanente del migrante, por ello es importante sentirlo, pensarlo y hablarlo. En este taller, realizaremos ejercicios para recordar y reelaborar los elementos inconscientes que han limitado a la plena experiencia de vivir en Suiza.
Hora: 10:00 a 12:00
Lugar: Sede del Teléfono de la Esperanza Suiza
Bederstrasse 76, Zúrich
Taller ofrecido por Mayra Gómez Gómez, psicóloga y voluntaria del Teléfono de la Esperanza Suiza
Inscripciones gratis en info@telefonodelaesperanza.ch , indicando nombre, forma de contacto y curso o charla a la que quieres asistir.